01
¿QUÉ ES?
Es un programa-concurso que nació en 2021 para detectar e impulsar el talento de mujeres emprendedoras en el Sur de España.
Las mujeres además de ser generadoras de actividad económica y empleo, están llamadas a tener un papel principal de aportación de nuevas actitudes y aptitudes en el ecosistema empresarial y laboral, donde hasta ahora su protagonismo ha sido escaso.
Este programa existe para dar la oportunidad de crear su propia empresa a aquellas mujeres que tengan una idea de negocio, desarrollen y demuestren la viabilidad de su proyecto.
Desde su nacimiento Wow.up ha impulsado el desarrollo de 48 proyectos de emprendimiento liderados por mujeres y de todos ellos, 19 se han constituido como nuevas empresas con sede fiscal en el Sur de España y dirigidas por mujeres.
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
Perfil de las participantes
Mujeres o grupos de emprendedores liderados por mujeres. Que vivan o trabajen en el Sur de España o que, siendo naturales de alguna población andaluza, extremeña, Ceuta o Melilla, se encuentren en otra provincia de España o en el extranjero.
Formato
Online
–
Convocatoria
Abierta
–
Premio
Dotación económica, formación especializada y la posibilidad de entrar en una incubadora.
Tipología de proyecto a presentar
Las concursantes deben presentar un proyecto de emprendimiento con una idea de negocio escalable en cualquier campo de actividad. Los grupos pueden estar formados por mujeres y hombres, pero siempre liderado por una mujer.
Formato
Online
–
Convocatoria
Sept. – 11 Nov 2023
–
Premio
Dotación económica, formación especializada y la posibilidad de entrar en una incubadora.
03
PROCESO DE SELECCIÓN
El proceso de selección de participantes en el concurso se realizará enviando un cuestionario cumplimentado en el que, además de datos personales y profesionales, deberá contener el desarrollo de la idea de negocio según los criterios a evaluar.
El consejo asesor analizará las primeras 300 ideas de negocio recibidas y seleccionarán las más viables. Los proyectos clasificados, deberán hacer realidad su proyecto durante el desarrollo del programa y para ello contaran con monitorización personalizada y un programa de formación de emprendimiento.
Incubadoras y aceleradoras
Partners Académicos
Angeles Delgado
CEO de Fujitsu
Catalina Gómez Quiles
Directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla
Fernando Seco
Fundador y vicepresidente de CESUR
Francisco Javier González Navarro
Director General de Fomento del Emprendimiento
Leopoldo Parias Mora-Figueroa
Socio Director de Deloitte en Andalucía y Extremadura
Macarena Gutiérrez Martínez
Directora General de Atlantic Copper
María Coello de Portugal
Directora asociada IESE Madrid
Rosana Vázquez Gavira
Consejera Grupo Hervaz
Silvia Gómez
Directora General de Fresón de Palos
Yolanda Martínez
CFO de Grupo Iturri
Carlota García-Jarana
Secretaria
Ana Toscano
CEO Asalvo
Enrique de Nova
Director en Málaga del Centro de Emprendimiento y Desarrollo empresarial de Cesur
Felipe Royo
Director de Relaciones Corporativas GLOVO
Fernando Olalla
Director General Financiero & Adjunto a Presidencia Cerveza Gran Vía
Isabel Mª Aguera
Técnica Junta de Andalucía
Jesús Carnerero
CEO Komobi
Joaquín Ybarra
Socio Way&Sat Executive Search
José Andrés López
COO Santa Barbara Sistemas
Luis Collado
Socio Garrigues Abogados
Luis Macarro
Director Territorial Mapfre
Manuel Ibáñez
Partner en Austral Ventures e Interim Manager
Marc Castellví
Senior Practice Manager en Michael Page
María Gil
Manager Global Omnium
Pedro Carrillo
Fundador & CEO Ec2Ce
Ricardo Fernández
Subdirector Fundación Dolores Sopeña
07
¿CUÁL ES EL PREMIO?
El premio está compuesto por una dotación económica y la inmersión en una incubadora/aceleradora.
1ª Edición Wowup:
– Primer premio: Senda de Nuria Fábregas
– Segundo premio: Minifunkids de Maria Jesus Garrido
– Tercer premio: Doctor Moringa de Patricia Jimeno