PROYECTOS III EDICIÓN WOW.UP

  1. Biondo – Eva Rubio – Jerez de la Frontera, Cádiz

Biondo nace con la idea de combatir la industria del «fast fashion» y fomentar un estilo de vida sostenible y responsable con el planeta. Es un modelo de negocio que promueve la moda circular.

Se trata de una aplicación de compraventa de segunda mano, que, a diferencia de otros competidores que abordan la moda de forma general, ofrece única y exclusivamente prendas para eventos: bodas, comuniones, graduaciones, cenas especiales, etc. a través de un programa de suscripción con ventajas exclusivas para sus miembros y la financiación mediante publicidad.

Biondo se lanza al mercado con un único objetivo: reducir la huella de carbono de la industria de la moda y, en concreto, la moda para eventos.

 

  1. Bluease – Mar Domínguez – Sevilla

Es una Plataforma SaaS para empresas y eventos que proporciona gestión medioambiental altamente intuitiva y accesible que permite a las empresas evaluar de manera sencilla, independiente y guiada su impacto ambiental basándose en normas y protocolos reconocidos a nivel mundial como ISO, GHG, GRI y SDG.

Tras el cálculo se le genera un plan de mejora ambiental con el objetivo de minimizar su impacto, facilitando un seguimiento efectivo de la implementación de dichas soluciones además de proporcionar al usuario recomendaciones de mejora, le damos acceso a una red de partners que les facilita la implementación de estas acciones sin salir de nuestra plataforma.

Todo este proceso está diseñado para que cualquier persona, sin la necesidad de tener conocimientos técnicos, pueda llevarla a cabo. Promoviendo así la adopción generalizada de prácticas sostenibles y la mejora continua de su impacto ambiental.

 

  1. Cybercrin – Isabel Benedí – Granada

Es un Software de ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas integrable, modular y personalizado. Incluye servicios de análisis de vulnerabilidades, simulacro de amenazas y monitorización continua de dispositivos, incorporando nuevas tecnologías centradas en IoT, Web3, IA y Blockchain.

Trabajamos para contribuir al progreso social mediante el uso de la tecnología desde una perspectiva diversa que permita la inclusión de variados perfiles de clientes y usuarios. El acceso a herramientas y soluciones tecnológicas de calidad que permitan proteger la privacidad de los datos y su gestión eficiente es una cuestión relativa al respeto de los derechos fundamentales de las personas.

Nuestro objetivo es democratizar la ciberseguridad dando acceso a pequeñas empresas y atendiendo sus necesidades.

 

  1. H2O RECYCLED – Miriam Pigne – Sevilla

H20 RECYCLED trata de poner al alcance de la población la posibilidad de ahorrar agua y disminuir su coste al reciclarla, centrándose en zonas de sequía de Andalucía, dónde actualmente hay constantes cortes del suministro y posibilitando así la recuperación de dicho recurso limitado.

Es una depuradora de agua que consiste en depurar el agua del hogar, ya sea de ducha, grifos, lavadora, etc. e incorporarla otra vez al sistema tanto para los WC como para el regadío de jardines aprovechando así el alto consumo de agua de los hogares y contrarrestando la sequía que sufren tanto los hogares como los culQvos.

El objetivo de este producto no solo resolvería parte del actual problema de la escasez del agua, sino que daría también a los consumidores un importante ahorro económico.

 

  1. HolaExpat – María Luz Vera – Málaga

HolaExpat es una startup dinámica e innovadora que revoluciona la forma en que los expatriados se enfrentan a las complejidades de mudarse a España. Somos una agencia de reubicación digital, con capacidad para ofrecer soluciones integrales y personalizadas apoyadas en la tecnología. Nuestro enfoque abarca tanto servicios B2C como B2B, adaptándonos a las necesidades de individuos y empresas por igual.

HolaExpat ofrece una web y app para móvil intuitivas y accesibles. Nuestra intención es integrar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial en nuestra plataforma, para brindar una experiencia aún más eficiente y personalizada a los expatriados. Esto se traduce en la integración de chatbots para respuestas inmediatas por cada servicio, análisis predictivos en su utilización de algoritmos para predecir necesidades futuras de los usuarios como con permisos de residencia o información sobre servicios locales.

Queremos que nuestros clientes puedan disfrutar de una tecnología de realidad aumentada en los tours virtuales de las propiedades disponibles para compra o alquiler como la integración de mapas interactivos para ayudar a los expatriados a familiarizarse con su nuevo entorno, localizando servicios esenciales cercanos, como hospitales, escuelas, etc.

 

  1. INVERair – Ana M.ª Prieto – Cádiz

INVERair es un sistema de distribución de aire que se le acopla a cualquier sistema Inverter del mercado para conseguir unificar la temperatura en un recinto haciendo que del suelo al techo haga la misma temperatura, también se puede instalar sobre el falso techo de una estancia o quedando a la vista adaptándose al entorno.

Aplicando esta solución, se daría un paso adelante muy importante en la lucha contra el cambio climático, dando solución a la necesidad de una climatización eficaz que dé respuesta a la demanda de consumo de refrigeración actual debido al aumento de las temperaturas año tras año y que se puedan cumplir los objetivos que marca Europa en cuanto a reducción de la huella de carbono.

Nuestra misión es desarrollar nuevos sistemas de climatización más eficientes para conseguir un mundo más verde y sostenible.

 

  1. Laboratorios ABELL PHARMA SLU – Lydia Bares – Cádiz

ABELL Pharma ha desarrollado un producto para tratar la fibromialgia a través de un parche transdérmico que evite los efectos secundarios por el uso de fármacos. Una innovadora y sostenible solución natural transformando la forma en que abordamos esta enfermedad.

Nuestro producto está creado con principios activos 100% naturales, sostenibles y sin efectos secundarios que ofrece una solución innovadora para el tratamiento de la fibromialgia. Su uso está indicado para proporcionar alivio seguro y efectivo, basado en su mecanismo antiinflamatorio y antioxidante.

Es un tratamiento que minimiza o elimina los efectos secundarios comunes asociados con medicamentos convencionales como ansiolíticos, antidepresivos y analgésicos. Además, su eficacia se combina con un coste de producción bajo, lo que lo convierte en una terapia rentable y con un margen comercial favorable adoptando un modelo de negocio B2B al participar en la licencia/venta de su propiedad industrial.

 

  1. METÁFORA – Paula Díaz – Jaén

Metaforá es una innovadora plataforma de gestión de flotas diseñada para revolucionar la forma en que las empresas de transporte de pasajeros, transporte de mercancías, distribución y entrega gestionan sus operaciones con un enfoque en la eficiencia operativa, la optimización de recursos y el cumplimiento normativo.

Ofrecemos una solución integral y eficaz para los empresarios del transporte, ayudándoles a gestionar sus flotas de manera más eficiente, optimizar sus operaciones y aumentar sus ganancias con características claves como control detallado de la flota, optimización de rutas, integración de tacógrafo digital y comunicación con conductores permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y cumplir con las regulaciones ofreciendo una solución integral y poderosa mejorando su rentabilidad y competitividad en un mercado en constante evolución.

 

  1. Oleista – Marina Mérida – Córdoba

Oleista es la única plataforma especializada que ha replicado digitalmente la forma en la que se comercializa el aceite de oliva a granel, consiguiendo conectar a productores y compradores a nivel global y en tiempo récord, permitiéndoles que lleven las riendas de la negociación superando barreras físicas y dialécticas, aumentando su capacidad de comercialización. Nuestra plataforma internacional permite las transacciones directas entre vendedores y compradores de aceite de oliva.

Con Oleista, los usuarios superan las barreras lingüísticas y geográficas, permitiéndole acceder a nuevos mercados y facilitando transacciones seguras, promoviendo un modelo de negocio cooperativo respaldado por tecnología.

Nuestro objetivo es buscar promover un modelo de negocio cooperativo y profesional respaldado por tecnología para beneficiar a todos los participantes en el comercio de aceite a granel, mejorando su competitividad y rentabilidad, creando un mercado seguro y confiable para sus usuarios,

 

  1. Prota Phama – Macarena Ramírez – Sevilla

Prota Pharma se presenta como una respuesta contundente al desafío fundamental que enfrentan las farmacias hoy en día logrando la rentabilidad de la empresa en base al talento, esto requiere de la búsqueda y retención del personal adecuado para garantizar su rentabilidad y sostenibilidad en un entorno altamente competitivo.

Para lograr este objetivo hemos desarrollado una plataforma integral que facilita el encuentro entre farmacias y profesionales de la salud. Nuestro enfoque se centra en simplificar y agilizar el proceso de contratación, ofreciendo un servicio rápido, sencillo y seguro. Además, nos comprometemos a proporcionar un entrenamiento de excelencia para el equipo de cada farmacia, con el objetivo de potenciar sus habilidades y aumentar las recomendaciones y ventas.

Nuestro objetivo es buscar la forma de transformar la manera en que las farmacias gestionan su personal y operan, ofreciendo un servicio excepcional que marque la diferencia en el mercado.

 

  1. RAISING LIFE – Raquel Ibáñez – Granada

Raising Life es una empresa dirigida al sector hotelero, el cual en la actualidad tienen un gran problema y es que sus trabajadoras sufren lesiones constantes al realizar las camas a la altura inadecuada y de manera repetitiva, esto les supone a los hoteles un gasto económico elevado. Es por ello que el dispositivo elevador de camas removible solucionaría el problema de las trabajadoras proporcionándoles mejor calidad de vida y además supondría una reducción en los gastos económicos del hotel.

El objetivo de nuestro producto es llegar al mayor número de hoteles y así poder solucionar un problema real y actual como son las lesiones que les produce a las camareras de piso realizar las camas a una altura inadecuada y de manera repetitiva, además del gasto económico que les supone esas lesiones a los hoteles.

 

  1. SIMBAS – Leticia Riva – Fuengirola – Málaga

SIMBAS es una aplicación diseñada para transformar la gestión del hogar, enfocada en la planificación de comidas y la compra para ahorrar tiempo y mejorar la organización mediante herramientas inteligentes e intuitivas. SIMBAS promueve una vida más eficiente, saludable y respetuosa con el medio ambiente.

Además, SIMBAS va más allá de ser un simple archivador digital; se erige como un asistente culinario personalizado, proponiendo recetas creativas y deliciosas basadas en los ingredientes que tenemos disponibles en nuestro hogar. Esta funcionalidad no solo promueve una alimentación saludable y consciente, sino que también minimiza el desperdicio de alimentos, alineándose perfectamente con el compromiso ecológico que inspiró la creación de la aplicación.

Nuestro objetivo es revolucionar la manera en que los consumidores interactúan con los productos de su día a día.

 

  1. SwapYourTravel – Ana González – Sevilla

Somos una Plataforma digital que facilita la compraventa de viajes no reembolsables entre particulares. Generando un mercado secundario de viajes que no se pueden disfrutar y ofreciendo un entorno 100% seguro tanto para vendedor como comprador.

Queremos revolucionar el sector travel y ser el referente en la gestión de la compraventa de viajes como bonos, billetes avión o tren, paquetes vacacionales, etc. de 2º mano que no van a poder utilizar.

Nuestro objetivo es dar respuesta al problema de recuperar su dinero a aquellos propietarios poseedores de viajes (bonos, billetes avión/tren, paquetes vacacionales,.) que no van a poder usar, así como dar opciones de viajes por debajo del precio del mercado a aquellos usuarios que buscan viajar de una manera más económica, conectándolos entre sí mediante una plataforma segura y fácil de usar.